Qué es una franquicia

Para entender lo que es una franquicia, primero es importante entender los términos de la franquicia, así tenemos

  • Franquiciador, el que tiene los medios para poder franquiciar el negocio.
  • Franquiciado, la persona que adquiere la franquicia.
  • Royalty de Explotación. Lo que se paga mensualmente por los beneficios que obtenemos en nuestro negocio al franquiciador.
  • Royalty de publicidad. Lo que pagamos mensualmente al franquciador por la publicidad que hace del negocio.
  • Canon de entrada: El dinero que pagamos por acceder a ese Know how que nos transmiten.
  • Know How. Saber hacer .Aquello que ha hecho que el negocio tenga éxito y que el franquiciador debe transmitir al franquiciado.

Y por Franquicia, se entiende lo siguiente

Se entenderá por actividad comercial en régimen de franquicia, regulada en el artículo 62 de la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista, aquella que se realiza en virtud del contrato por el cual una empresa, el franquiciador, cede a otra, el franquiciado, en un mercado determinado, a cambio de una contraprestación financiera directa, indirecta o ambas, el derecho a la explotación de una franquicia, sobre un negocio o actividad mercantil que el primero venga desarrollando anteriormente con suficiente experiencia y éxito, para comercializar determinados tipos de productos o servicios y que comprende, por lo menos:

a) el uso de una denominación o rótulo común u otros derechos de propiedad intelectual o industrial y una presentación uniforme de los locales o medios de transporte objeto del contrato;

b) la comunicación por el franquiciador al franquiciado de un unos conocimientos técnicos o un «saber hacer», que deberá ser propio, sustancial y singular;

c) y la prestación continua por el franquiciador al franquiciado de una asistencia comercial, técnica o ambas durante la vigencia del acuerdo; todo ello sin perjuicio de las facultades de supervisión que puedan establecerse contractualmente.

 Así lo mas importante es tener en cuenta, que no por montar una franquicia el negocio esta asegurado, y va a salir solo adelante, por ello es importante asesorase bien y tener en cuenta estas clasulas, que son muy importantes cuando se quiere montar una franquicia:

  • Cláusula de No competencia, para que si se deja la franquicia no se pueda ejercer la misma actividad en dicho establecimiento durante 2 años y no ejercer mientras se este en la franquicia una actividad similar.
  • Obligación de compra de todos los productos a la central.
  • No participación en empresas que compartan el mismo objeto social, o negocio.
  • Que 20 días antes de firmar el contrato nos faciliten la información que indica la Ley (DIP) Dossier Informativo precontractual y que no ponga en el contrato que nos lo han entregado sino es verdad.
  • Contrato de Franquicia concedido Intiue Persona.
  • Asistencia Comercial.
  • Incumplimientos. Que el franquiciado incumpla, no significa que yo pueda incumplir. Primero cumplo y luego reclamo.
  • Exclusividad y ámbito geográfico.
  • Modo de establecer las prorrogas del contrato.
  • Independencia del franquiciador y el franquiciado.

Nuestro consejo antes de montar una franquicia:

  • Visitar la central de la franquicia.
  • Preguntar y visitar muchas franquicias de ese negocio que queremos montar, no centros propios. De esta forma sabremos si lo que nos ofrecen es verdad o no.