ADMINISTRADOR SOLIDARIO (DIMISIÓN)

Pasos para la dimisión de administrador solidario en la sociedad.

-1º carta a los administradores anunciando la dimisión, por cualquier medio fehaciente. Mediante burofax.

2º Acta Notaria en el que conste la dimisión del administrador donde se establezca fehacientemente la comunicación a los demás administradores de la sociedad la dimisión, establecido en el 1º punto.

Documentos que se tienen que aportar en la Notaria

-escritura de la sociedad

-comunicación fehaciente

En el acta deberá especificar que se ha establecido la comunicación de la dimisión a los administradores del interesado, así como, que se establece con la finalidad de aportarlo en el Registro Mercantil para inscribir la dimisión en el Registro.

Se hace provisión de fondos en el Registro Mercantil de 100.-€ de los que se devuelven 50.-€ aprox.

Tiempo de duración para la tramitación en el Registro 15 días aprox.

Los 5 requisitos para dimitir como administrador

1.- La dimisión del administrador se practica mediante escrito de renuncia con notificación fehaciente a la sociedad o mediante la certificación del acta de la junta general o consejo de administración.

2.- Cuidado si dimites del cargo sin justa causa y de mala fe, ya que puede generar un perjuicio a la sociedad y desencadenar el deber de indemnizar a la misma.

3.-Sila dimisión provoca una vacante total en la administración de la sociedad, el administrador debe continuar al frente de la gestión hasta que la sociedad haya tomado las medidas para solventar dicha situación.

4.- Si el administrador convoca junta general e incluye en el orden del día el nombramiento de nuevo administrador por su renuncia ya cumple con el deber de diligencia exigible.

5.- Si no hay candidatos para atender al nuevo nombramiento, se acordará la disolución de la sociedad por paralización del órgano de administración